¿Como era pensada la naturaleza humana en el mundo griego?



Aristóteles sostenía que la naturaleza humana , teniendo en cuenta la necesidad de la conservación, ha creado unos seres para mandar y otros para obedecer. Ha querido que el ser dotado de razón y de previsión mande como dueño, así como también que el ser capaz por sus facultades corporales de ejecutar las órdenes, obedezca como esclavo [...]. En la naturaleza un ser no tiene más que un solo destino, porque los instrumentos son más perfectos cuando sirven, no para muchos, sino para uno solo [...]

Para Aristóteles  las agrupaciones sociales son naturales, y la prioridad del todo por sobre los individuos. En efecto, el hombre es un zoón politikón, es decir, un animal social por naturaleza. Por ello, la realización de su finalidad esencial consistirá, básicamente, en conformar sociedades.



Héctor Palma/Rubén H. Pardo (2012). Epistemología de las Ciencias Sociales: perspectivas y problemas de las representaciones científicas de lo social. Buenos Aires: Editorial Biblos/Estudios

Comentarios