Noción de Estado como "artificio"

El carácter artificial que el iusnaturalismo asigna a lo político lo diferencia del modelo clásico y, además, fundamenta su fuerza impugnadora de lo existente. Que lo político sea artificial indica el sometimiento de todas las instituciones al juicio humano y, por la misma razón, su carácter provisorio y modificable. Para el iusnaturalismo, la indicación acerca del carácter provisorio y modificable de las instituciones y la constitución de las sociedades se postula como una instancia a realizar a partir de una situación que se presenta como injusta en la medida que una indagación racional "descubre" cual es el estado social a construir que no sea contradictorio con el Estado de Naturaleza.


Héctor Palma/Rubén H. Pardo (2012). Epistemología de las Ciencias Sociales: perspectivas y problemas de las representaciones científicas de lo social. Buenos Aires: Editorial Biblos/Estudios

Comentarios