Entradas

Relación entre ciencia y metáforas

Emergentismo

Reduccionismo

Características del escenario posnaturalista

El giro lingüístico

Orígenes de la hermenéutica y su paso a las ciencias sociales

La reacción comprensivista

Características de la concepción Naturalista-Empirista

Ejes problemáticos del debate en torno a las ciencias sociales

Durkheim: la teoría de las prenociones

Marx: el fetichismo de la mercancía

Karl Marx: tesis de la ideología dominante

La teoría de la ideología como falsa conciencia.

Destutt de Tracy, los "ideólogos" y el origen de la "ideología"

Relación entre el problema de la objetividad y la teoría de la ideología

La biopolítica en acción: el caso del movimiento eugenésico

El determinismo biológico

Marx: la práctica revolucionaria

Rousseau: el problema de la igualdad y la crítica radical

John Locke: el problema de la libertad y la propiedad

Thomas Hobbes: el problema de la paz y la soberanía absoluta

Noción de Estado como "artificio"

Rasgos principales del iusnaturalismo moderno

¿Como era pensada la naturaleza humana en el mundo griego?

¿Qué relación puede establecer entre el uso del concepto de naturaleza y el orden social?